La Delegación de Infancia y Juventud de Santiago de Compostela convoca el IV Retiro de Effetá del 15 al 17 de noviembre de 2024 en la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales (Av. das Ciencias, s/n, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña).
Los retiros de Effetá tienen como objetivo experimentar el Amor que Dios tiene por cada uno de nosotros, a través de distintas dinámicas y testimonios de otros jóvenes. Pueden participar jóvenes de entre 18-35 años.
El coste del retiro será de 135 € (si no puedes cubrirlo existe la posibilidad de pagar a plazos o acceder a una beca y si quieres colaborar para becar a otros también es posible y te lo agradecemos). El pago se realizará tras haber recibido el mail de confirmación de la plaza y en el mismo se indicará el método de pago.
La inscripción se mantendrá abierta hasta el 13 de octubre. Si quieres participar como caminante, puedes rellenar el siguiente formulario y entrarás en una lista de espera. Si no tenemos plazas suficientes en esta convocatoria, te guardaremos una plaza para el próximo retiro.
Para cualquier duda o consulta sobre el retiro puedes dirigirte a effeta@depasxuventude.com o en alguno de los siguientes número de teléfono:
664 704 746 ( Yandry Fernández).
673 696 218 (María Calvo).
625 226 432 (Inma Tourís).
Los criterios de selección de caminantes son los siguientes:
Diócesis de Santiago, diócesis gallegas y otras diócesis.
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/09/web-Effeta-nov-2024-1170x780-1.png7801170Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-09-18 00:36:002024-09-14 20:44:21IV Retiro de Effetá de la PJ Santiago – Inscripción para caminantes
Recuperamos la capilla universitaria en A Coruña. Comenzamos el jueves 19 de septiembre en la Iglesia del Sagrado Corazón (Jesuítas) (c/Fonseca, 6) a las 20.30h y la mantendremos todos los jueves lectivos.
La Capilla universitaria es una actividad abierta a jóvenes de todas las realidades eclesiales que busquen compartir su fe con otros jóvenes, con una Eucaristía y un momento de oración para jóvenes universitarios y profesionales.
Para más información puedes contactarnos en las redes sociales de Pastoral Universitaria (@dpusantiago), la Delegación de Infancia y Juventud (@depasxuventude) o Magis Galicia (@magis_galicia ) en el mail info@depasxuventude.com o llamando al 676 827 859.
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/09/Imagen-de-WhatsApp-2024-09-02-a-las-17.58.17_6ff9fed2.jpg10801080Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-09-17 00:49:002024-09-26 22:12:27Comienza la Capilla universitaria en A Coruña
El Centro de la ACdP de Santiago de Compostela celebrará la IV Jornadas de Católicos y Vida Pública, bajo el título ‘Tolkien: Verdad y mito’. El evento que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en la Sede Afundación Santiago de Compostela (Rúa do Vilar, 19, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña).
Trascurridos 50 años desde su fallecimiento, desde la ACdP hemos queremos abordar la obra escrita de J.R.R. Tolkien y su adaptación a otros formatos desde el punto de vista de la literatura, la mitología, la lingüística, la filología o la música. Además, se pretende reflexionar sobre los valores y el trasfondo católico que está de forma implícita en su obra, como el propio autor reconoció en alguna ocasión. Valores como la valentía, la esperanza, el espíritu de sacrificio, el trabajo en equipo, la compasión, la lealtad y, sobre todo, la libertad de elección entre el bien y el mal ante multitud de situaciones de la vida. Todo ello de la mano de expertos como Diego Blanco Albarova, Enrique García-Máiquez o Ignacio Saavedra Inaraja.
¿Qué son las Jornadas Católicos y Vida Pública?
Las Jornadas Católicos y Vida Pública son una iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas y su obra la Fundación Universitaria San Pablo CEU para reflexionar sobre el papel de los católicos en la sociedad. Un espacio para el pensamiento y las propuestas de acción.
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/09/GTBSvRxXUAAPxEJ.jpeg875681Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-09-16 00:33:002024-09-16 20:31:57IV Jornadas de Católicos y Vida Pública. Tolkien: Verdad y mito
En nuestra Iglesia diocesana existen muchas actividades en las que los jóvenes pueden colaborar y prestar su servicio. Pero la vida de fe no se sostiene solo con eso y, a veces, podemos escuchar a Jesús decirnos lo mismo que le dijo a Marta: “Andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria” (Lucas 10, 41-42).
El servicio es bueno, ¡pero Jesús lo que más quiere es estar contigo! Es importante llenarnos primero de Él para poder darlo a los demás. Por eso, desde la Delegación de Infancia y Juventud se nos ofrece la oportunidad de hacer Ejercicios espirituales cada año. Los ejercicios espirituales son una experiencia de oración que busca profundizar y enriquecer la relación con Dios.
En el próximo curso hay varias convocatorias en el mes de septiembre. La primera tanda será del 13 al 15 de septiembre en la casa de Ejercicios espirituales de Ourense, siendo dirigidos por el P. Daniel Cuesta, S.J. y D. Ricardo Sanjurjo.
La segunda tanda será del 20 al 22 de septiembre en la casa de las Religiosas de María Inmaculada de Bañobre (Miño), siendo dirigidos por el P. Fernando Gálligo, S.J. y D. Mateo Aguado.
Y la tercera tanda será del 27 al 29 de septiembre en la casa de Ejercicios espirituales de Ourense, siendo dirigidos por D. Juan José Bermúdez y D. Javier García.
Para las tres tandas el precio será el mismo: 50€ para estudiantes y parados y 90€ para trabajadores. A ingresar en:
ES21 2080 0348 3530 0005 2547 Concepto: Ejercicios espirituales 2024 + Nombre y apellidos Beneficiario: Arzobispado de Santiago de Compostela
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/09/Upcoming-Event-1-e1726343039878.png5691080Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-09-15 15:44:002024-09-14 21:46:02Jesús lo que más quiere es estar contigo – Ejercicios espirituales
Comienza un nuevo año y la Delegación de Infancia y Juventud de Santiago de Compostela convoca el IV Retiro de Effetá del 15 al 17 de noviembre de 2024 en la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales (Av. das Ciencias, s/n, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña).
Los retiros de Effetá tienen como objetivo experimentar el Amor que Dios tiene por cada uno de nosotros. Si tienes entre 18-35 años puedes colaborar en la próxima edición como “servidor”. Los servidores tendremos dos días de convivencia para prepararnos tanto espiritual como logísticamente para este retiro: los domingos 13 de octubre y 3 de noviembre. La asistencia a estas convivencias es imprescindible.
El pago se realizará tras haber recibido el mail de confirmación de la plaza y en el mismo se indicará el coste y método de pago. Y la inscripción se mantendrá abierta hasta el 30 de septiembre.
Para cualquier duda o consulta sobre el retiro puedes dirigirte a effeta@depasxuventude.com o en alguno de los siguientes número de teléfono:
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/09/web-Effeta-nov-2024.png13652048Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-09-15 12:44:002024-09-14 20:48:26IV Retiro de Effetá de la PJ Santiago – Inscripción para servidores
Llega el nuevo curso y todo se va poniendo en marcha, también las oraciones en grupo. En Santiago de Compostela se retoma la capilla universitaria, el miércoles 11 de septiembre comienza en Santiago de Compostela, teniendo lugar todos los miércoles lectivos en la Capilla Universitaria del Campus Vida (detrás C.M. Fonseca) a las 20.30h.
La Capilla universitaria es una actividad abiertas a jóvenes de todas las realidades eclesiales que busquen compartir su fe con otros jóvenes, con una Eucaristía y un momento de oración para jóvenes universitarios y profesionales,
Para más información puedes contactarnos en las redes sociales de la Delegación de Infancia y Juventud (@depasxuventude), Delegación de Pastoral Universitaria (@dpusantiago) o en el mail info@depasxuventude.com o llamando al 676 827 859.
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/09/Instagram-Storie-Culto-Adoracion-Iglesia-576x1024-2.png1024576Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-09-14 12:11:002024-09-14 21:16:02Comienza la Capilla universitaria en Santiago
Del 30 de julio al 12 de agosto de 2024, la Delegación de Pastoral para las Universidades y la Cultura y la red internacional de Piedras Vivas organizan una nueva edición del Campo Internacional de Servicio de Piedras Vivas en la ciudad Compostela, una experiencia que, desde sus comienzos en el año 2013, se ha consolidado como un espacio de acogida y evangelización para peregrinos.
El Camino sigue siendo un fenómeno creciente en nuestra ciudad. Cada año, aumenta el número de peregrinos que acuden a la tumba del Apóstol por diversos motivos: muchos parten buscando al Señor; otros, buscan algo a lo que no saben ponerle nombre; un buen número se encuentra de sopetón con esa búsqueda en medio de las etapas. Piedras Vivas nos da la oportunidad de mostrarles el amor de Jesús al final de su peregrinación.
Durante este campo internacional de servicio, nos lanzamos a recibir y acoger a peregrinos, con el deseo de ser un puente que conduzca al encuentro con Cristo, a través de la belleza de las piedras labradas en la catedral y en la colegiata de Sar. En otras palabras, es una oportunidad para compartir el don de la fe que, gratuitamente, hemos recibido con aquel «que viene en nombre del Señor».
Para poder llevar a cabo esta tarea evangelizadora, los primeros días, recibiremos varias sesiones de formación sobre el arte, la historia y la espiritualidad que se esconde en ambos templos —la catedra y Sar—; así que no tengas miedo. Además, será una ocasión para conocer a jóvenes de otras comunidades de Piedras Vivas —especialmente de Europa— y compartir con ellos la fe.
El precio de la inscripción serán 150€, incluyendo el alojamiento y las comidas desde el 30 de julio al 12 de agosto, así como las diferentes actividades que se organizarán. La inscripción no incluye los gastos de desplazamiento hasta Santiago. En cualquier caso, la cuestión económica no ha de ser nunca un obstáculo para participar —ponte en contacto con nosotros si esto te preocupa—. Si quieres saber más información puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico pedrasvivascompostela@gmail.com.
Y si ya tienes claro que quieres participar, no dudes en inscribirte en el siguiente formulario:
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/06/Cartel-2024.jpeg20482048Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-06-11 09:15:242024-06-11 09:31:50Inscríbete al Campo de Pedras Vivas 2024 en Santiago
¿Qué me llevo de lo vivido estos pasados días en Santiago de Compostela?
Del Encuentro Internacional de Piedras Vivas en Santiago, sobre todo, me llevo los rostros de las personas. Rostros que se han vuelto ya queridos, amigos, que me revelan, cada vez, el rostro de Cristo.
Me llevo, también, la internacionalidad: personas de todos los países, con lenguas y tradiciones diferentes que, cada año, se reúnen en un único lugar, habiendo orado durante el año sobre el mismo tema y habiendo vivido experiencias tan parecidas como diferentes, no sólo por el placer de estar juntos y de compartir, sino, sobre todo, para poder parar, refrescarse, beber de la fuente y volver a la cotidianidad. Me impresiona cómo cada vez nos volvemos, en nuestras diferencias, un solo cuerpo dentro del gran cuerpo de la Iglesia, que es Cristo.
Piedras Vivas me evoca siempre dos imágenes. La primera es la de un hogar acogedor al que pertenecer, a través del que puedes alimentar y expresar tu relación con el Señor. Vivir esto en comunidad te permite no sentirte solo y continuar la búsqueda de Respuestas que surge de un impulso interior que cada uno de nosotros siente (insatisfacción santa o búsqueda de trascendencia/espiritualidad), pero que, si estuviéramos solos, lo dejaríamos caer en el vacío. Te permite permanecer incluso cuando tenemos desencuentros con el Señor, cuando no le entendemos, nos enfadamos y le cuestionamos. Como dijo el P. Agrelo, «la relación con el Señor es una relación de amor y desamor continuamente.»
La segunda imagen, en cambio, es un puerto al que llegar pero, sobre todo, del que partir, para pasar tu vida, enriquecida con las herramientas que el Señor te ha dado y con la conciencia de tus talentos y tus dones, que el Señor te pide que gastes para llegar a ser lo que siempre has sido. Piedras Vivas es el lugar donde puedes madurar y en el que puedes descubrir tus dones, para que puedas ‘arder de deseo’ en el mundo, pero no ser consumido por el mundo.
¿Y qué pinta Santiago de Compostela en todo esto? Pues Santiago ha cuadruplicado todo esto. De este lugar me llevo la inmensidad y la magnificencia de la Catedral, como la de nuestro Dios omnipotente. Me llevo la imagen de Dios que mira a Eva a los ojos, intercambiándose una mirada de cuidado y ternura; el Pórtico de la Gloria y a Jesús que te acoge, mostrando sus heridas. Me llevo el poner la mano en la raíz del árbol de Jesé, porque sólo tocando la profundidad, las raíces, se puede volver a subir por el árbol de la vida y llegar a la Gloria.
Por último, me llevo en mi corazón Fisterra y la inmensidad del mar que se abría ante mis ojos. El mar siempre me recuerda que hay que hacer dos movimientos: el primero es descender a las profundidades, a los abismos, y ver lo que los habita. El segundo es resurgir y cruzar este mar. Una imagen que se nos ha mostrado es la de Moisés, que guía al pueblo de Israel para atravesar el Mar Rojo. El mar no se había secado, sino que estaba a su lado. Se estaba abriendo para que lo cruzaran. Moisés, sin embargo, tenía el mar delante de él, pero a medida que avanzaba más retrocedía el mar. Creo que esto es la fe: no conocer todo el camino, sino sólo el paso siguiente, y confiar en lo que aún no puedes ver pero que ya está ahí.
El Señor no te saca del tu lugar de ‘muerte’, sino que está a tu lado y no permite que perezcas. Hace posible que pases por él, como Él mismo hizo. No hay nada de lo que nosotros experimentamos y vivimos que no haya sido ya experimentado y vivido por Él.
Silvia Murolo Roma
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/05/Fisterra.jpg12001599Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-05-03 12:12:442024-05-03 12:14:19Testimonio PV | Hogar y puerto
Vamos a vivir la Pascua de un modo diferente: una noche por Cristo en Santiago en la que llevaremos la alegría de la Resurrección a las calles de nuestra ciudad. Junto con toda la realidad universitaria de Compostelana (residencias, Colegios Mayores…) queremos proponerte un plan distinto.
Será el próximo 10 de Abril, comenzaremos, en la Capilla Universitaria a las 20:30. Allí iniciaremos un camino para encontrarnos con el resucitado y que nos llevará a la Eucaristía. Te invitaremos a cenar. Podrás participar en talleres que te ayudarán a profundizar en aspectos diferentes de tu fe. ¿Te apuntas?
Para el buen funcionamiento de lo que tenemos preparado (y calcular la cena), es importante que te apuntes.
Jesús en este tiempo comienza un camino hasta el Calvario, por eso, (si no vives estos días en una parroquia) desde la delegación de pastoral juvenil, te proponemos vivir esta semana acompañando a Jesús en el Camino de Santiago.
Este año haremos el Camino de A Orixe, acompañando al Apóstol por tierra ,en su camino hacia Santiago por la ría. Realizaremos las siguientes etapas:
Domingo de Ramos, 24 de marzo: Ribeira. Lunes Santo, 25 de marzo: Ribeira-Puebla del Caramiñal. Martes Santo, 26 de marzo: Puebla del Caramiñal-Cabo de Cruz. Miércoles Santo, 27 de marzo: Cabo de Cruz-Rianxo. Jueves Santo, 28 de marzo: Rianxo-Dodro. Viernes Santo, 29 de marzo: Dodro-Milladoiro. Sábado Santo, 30 de marzo: Milladoiro-Santiago. Domingo de Resurrección, 31 de marzo: Eucaristía del peregrino en la catedral y despedida.
Pondrán participar jóvenes a partir de 14 años. El precio de la actividad es de 120€ que se podrán ingresar en la cuenta de la delegación:
ES21 2080 0348 3530 0005 2547. Concepto: Camino de Santiago 2024 + Nombre y apellidos. Beneficiario: Arzobispado de Santiago de Compostela.
¿Qué hay que llevar? • Cena del primer día. • Tarjeta sanitaria y DNI. • Libreta y boli. • Saco y esterilla. • Cantimplora. • Plato, cubiertos y taza. • Toalla, bañador, útiles de aseo, chanclas para la ducha. • Ropa (lo mínimo). • Ropa interior. • Capa de lluvia y ropa de abrigo. • Calzado cómodo para andar (¡No estrenes zapatos ese día!). • Calzado cómodo para descansar. • Gorra.
¡¡Importante!!: Llevar mochila, no maleta de viaje. La mochila no debe pesar más que el 10% de tu peso. Vas a tener que cargar con ella, así que trae lo imprescindible, que sea de tu tamaño y la puedas ajustar bien a tu espalda.
Si quieres inscribirte rellena el siguiente formulario antes del 18 de marzo, día en que se cerrará la inscripción. Si eres menor de edad rellena también la autorización paterna (puedes adjuntarla en el formulario o entregarla físicamente).
http://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2023-03-05-at-14.15.00.jpeg1024768Pastoral Universitariahttp://www.dpusantiago.com/wp-content/uploads/2021/11/PU1-300x72.jpgPastoral Universitaria2024-03-12 11:17:522024-03-12 11:17:54¿Tienes plan para Semana Santa? – Camino de Santiago 2024