Capilla Universitaria y Cena de Navidad

El próximo Jueves 19 de diciembre tendremos una Capilla Universitaria muy especial, pues será la última del año.

Comenzaremos a las 20.30 h con una misa en la Iglesia del Sagrado Corazón (Jesuitas). A continuación, disfrutaremos de una cena de Navidad (tienes que traer algo para compartir con todos).

Cena de Navidad en la Tienda del Encuentro de Santiago

El próximo miércoles 18 de diciembre tendremos una Tienda del Encuentro muy especial, pues será la última del año.

Comenzaremos a las 20.30 h con una misa en la Casa de Ejercicios Espirituales. A continuación, disfrutaremos de una cena de Navidad (tienes que traer algo para compartir con todos) y repartiremos los regalos del amigo invisible.

No te olvides de traer un regalo unisex y para todos los públicos (vendrán menores de edad) en el que no gastes más de 5€.

¡Escúchanos! – Protagonistas los jóvenes octubre 2024

Desde Radio María ofrecen a los jóvenes de la Delegación de Juventud de Santiago ser uno de los cuatro equipos que forman parte del programa “Protagonistas los jóvenes” que se emite todos los martes a las 23h.

Nuestro programa de Radio María, dirigido y presentado por Javier García, en compañía de Elisa RodríguezTeresa Lamela y Carmen Vázquez y se ha emitido el pasado 8 de octubre.

En la primera sección del programa “No me líes que no tengo vocación” el P. Daniel Cuesta S.J., nos habla sobre el miedo al tomar la decisión definitiva. Además, Ricardo Sanjurjo, delegado de Pastoral Universitaria, en “Paseando cabras“, reflexiona sobre internet y sus cosas.

En tercer lugar, en la sección “A corazón abierto“, Tomás García, sacerdote mercedario, nos comparte su testimonio. Y para terminar, “El amor en las ondas” con Cristina Cons, en la que nos habla de qué pasa si nnuestra pareja ve pornografía.


ESCÚCHANOS

Preinscripción para el Jubileo de Jóvenes 2025

Después de lo vivido en la Jornada Mundial de la Juventud el pasado verano de 2023, los jóvenes estamos deseando ir por más y participar en el Jubileo de Jóvenes en Roma 2025. Desde la diócesis de Santiago de Compostela estamos preparando una peregrinación del 28 de julio al 10 de agosto, para visitar algunos lugares de camino a Roma, como Lourdes, Paray-le-Monial, Taizé, Turín…

La edad mínima para participar son 16 años. El precio total del viaje no está cerrado, estamos trabajando para que sea lo más barato posible, pero si estás seguro de que vas a participar, puedes reservar tu plaza (ya que son limitadas) rellenando el siguiente formulario y haciendo un ingreso de 50€ (sin devolución). La plaza no se considerará reservada hasta que se realice el pago.

Ágora Universitaria – Nuevo Programa en Radio María

Como estudiantes universitarios nos enfrentamos a desafíos que son únicos. Necesitamos espacios donde compartir experiencias y donde abordar cuestiones relacionadas con nuestro desarrollo personal, espiritual, académico…

Para hablar de estos y otros temas nace Ágora Universitaria en Radio María, conducido por Ricardo Sanjurjo, nuestro Delegado para las Universidades y la Cultura, y que se emitirá cada cuatro martes a las 00:00h.

Este martes 8 se emitió el primer programa, que incluye la sección “Nunca solos”, a cargo de Javier García, Delegado de Infancia y Juventud de la Diócesis de Santiago de Compostela. “Nunca solos” aborda el acompañamiento de los jóvenes universitarios, un aspecto crucial en esta etapa de la vida, donde las decisiones y las relaciones pueden tener un gran impacto. Además, se presenta “Enculturarte”, una sección que invita a analizar la cultura actual, ayudando a los universitarios a comprender mejor su entorno y a formarse una opinión crítica sobre los temas que les afectan. En esta última sección, nos ha acompañado Diego Blanco Albarova.

Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la vida universitaria, sino que también fomentan la construcción de una comunidad más fuerte y comprometida.

Plan de formación para animadores de PJ y Universitaria

Desde el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCR) se ofrece esta formación, un auténtico itinerario de educación en la fe que se desarrolla a lo largo de un curso académico. Tiene como destinatarios a todos aquellos bautizados que sientan que su vocación es evangelizar a la juventud en estos tiempos de incertidumbre y confusión.


El presente plan surge de la convicción de que cada vez es más necesaria una formación teológica sistemática para dar cumplida respuesta a los desafíos de la sociedad actual. En este sentido, la formación que se propone en este plan integra las dimensiones humana y cristiana, pedagógica y catequética, intelectual y vivencial.


Para lograr este objetivo, el presente Plan contiene una serie de asignaturas netamente teológicas (las materias troncales) y que forman parte del currículum de Bachillerato en Ciencias Religiosas.
La segunda parte del curso lo componen una serie de materias específicas que analizan la realidad concreta de la juventud, sus intereses y necesidades.
Las clases serán los martes y los jueves, y al menos uno de los dos días podrá seguirse online, es decir, con modalidad semipresencial.

Comienza la Capilla universitaria en A Coruña

Recuperamos la capilla universitaria en A Coruña. Comenzamos el jueves 19 de septiembre en la Iglesia del Sagrado Corazón (Jesuítas) (c/Fonseca, 6) a las 20.30h y la mantendremos todos los jueves lectivos.

La Capilla universitaria es una actividad abierta a jóvenes de todas las realidades eclesiales que busquen compartir su fe con otros jóvenes, con una Eucaristía y un momento de oración para jóvenes universitarios y profesionales.

Para más información puedes contactarnos en las redes sociales de Pastoral Universitaria (@dpusantiago), la Delegación de Infancia y Juventud (@depasxuventude) o Magis Galicia (@magis_galicia ) en el mail info@depasxuventude.com o llamando al 676 827 859.

IV Jornadas de Católicos y Vida Pública. Tolkien: Verdad y mito

El Centro de la ACdP de Santiago de Compostela celebrará la IV Jornadas de Católicos y Vida Pública, bajo el título ‘Tolkien: Verdad y mito’. El evento que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en la Sede Afundación Santiago de Compostela (Rúa do Vilar, 19, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña).

Trascurridos 50 años desde su fallecimiento, desde la ACdP hemos queremos abordar la obra escrita de J.R.R. Tolkien y su adaptación a otros formatos desde el punto de vista de la literatura, la mitología, la lingüística, la filología o la música. Además, se pretende reflexionar sobre los valores y el trasfondo católico que está de forma implícita en su obra, como el propio autor reconoció en alguna ocasión. Valores como la valentía, la esperanza, el espíritu de sacrificio, el trabajo en equipo, la compasión, la lealtad y, sobre todo, la libertad de elección entre el bien y el mal ante multitud de situaciones de la vida. Todo ello de la mano de expertos como Diego Blanco Albarova, Enrique García-Máiquez o Ignacio Saavedra Inaraja.

¿Qué son las Jornadas Católicos y Vida Pública?

Las Jornadas Católicos y Vida Pública son una iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas y su obra la Fundación
Universitaria San Pablo CEU para reflexionar sobre el papel de los católicos en la sociedad. Un espacio para el pensamiento y las propuestas de acción.

Más información: Acción Católica de Propagandistas

Jesús lo que más quiere es estar contigo – Ejercicios espirituales

En nuestra Iglesia diocesana existen muchas actividades en las que los jóvenes pueden colaborar y prestar su servicio. Pero la vida de fe no se sostiene solo con eso y, a veces, podemos escuchar a Jesús decirnos lo mismo que le dijo a Marta: “Andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria” (Lucas 10, 41-42).

El servicio es bueno, ¡pero Jesús lo que más quiere es estar contigo! Es importante llenarnos primero de Él para poder darlo a los demás. Por eso, desde la Delegación de Infancia y Juventud se nos ofrece la oportunidad de hacer Ejercicios espirituales cada año. Los ejercicios espirituales son una experiencia de oración que busca profundizar y enriquecer la relación con Dios.

En el próximo curso hay varias convocatorias en el mes de septiembre. La primera tanda será del 13 al 15 de septiembre en la casa de Ejercicios espirituales de Ourense, siendo dirigidos por el P. Daniel Cuesta, S.J. y D. Ricardo Sanjurjo.

La segunda tanda será del 20 al 22 de septiembre en la casa de las Religiosas de María Inmaculada de Bañobre (Miño), siendo dirigidos por el P. Fernando Gálligo, S.J. y D. Mateo Aguado.

Y la tercera tanda será del 27 al 29 de septiembre en la casa de Ejercicios espirituales de Ourense, siendo dirigidos por D. Juan José Bermúdez y D. Javier García.

Para las tres tandas el precio será el mismo: 50€ para estudiantes y parados y 90€ para trabajadores. A ingresar en:

ES21 2080 0348 3530 0005 2547
Concepto: Ejercicios espirituales 2024 + Nombre y apellidos
Beneficiario: Arzobispado de Santiago de Compostela

Escoge el fin de semana que mejor te venga.

Sign up for the Living Stones 2024 Camp in Santiago

Vete a la versión en castellano / Vai alla versione in italiano

From July 30th to August 12th, 2024, the Delegation of Pastoral for Universities and Culture and the international network of Living Stones are organising a new edition of the International Service Camp of Living Stones in the city of Compostela, an experience that, since its beginnings in 2013, has established itself as a space of welcome and evangelisation for pilgrims.

The Camino continues to be a growing phenomenon in our city. Every year, the number of pilgrims who come to the tomb of the Apostle increases for various reasons: many leave looking for the Lord; others are looking for something they do not know how to name; a good number find themselves suddenly with this search in the middle of the stages. Living Stones gives us the opportunity to show them the love of Jesus at the end of their pilgrimage.

During this international service camp, we set out to receive and welcome pilgrims, with the desire to be a bridge that leads to an encounter with Christ, through the beauty of the carved stones in the cathedral and collegiate church of Sar. In other words, it is an opportunity to share the gift of faith that we have freely received with the one “who comes in the name of the Lord”.

In order to carry out this evangelising task, during the first days, we will receive several training sessions on the art, history and spirituality that is hidden in both temples – the cathedral and Sar – so don’t be afraid. It will also be an opportunity to meet young people from other Living Stones communities – especially from Europe – and share our faith with them.

The registration fee will be 150€, including accommodation and meals from July 30th to August 12th, as well as the different activities that will be organised. The registration fee does not include travel expenses to Santiago. In any case, the economic issue should never be an obstacle to participate – please contact us if you are worried about it. If you would like more information, please contact us at pedrasvivascompostela@gmail.com.

And if you already know that you want to participate, do not hesitate to register in the following form:

→Sign up here←